En los últimos años, la industria de la aviación ha experimentado cambios significativos en la capacidad media de los vuelos. Según datos recientes, la capacidad media por vuelo ha aumentado en casi un 8%, alcanzando 160 asientos por vuelo programado. Este crecimiento es impulsado por diversos factores, incluyendo la disponibilidad de aeronaves, la reducción de vuelos regionales y el aumento de la participación de mercado de las aerolíneas de bajo costo.

En regiones como América Central y Asia Central, la capacidad por vuelo ha aumentado en un 25%, mientras que en América del Norte y el Caribe, el crecimiento fue del 14% y 20%, respectivamente. En España, la capacidad por vuelo creció un 18%, impulsada por la actividad de las aerolíneas de bajo costo, como Ryanair, que aumentó su capacidad en un 30% en comparación con el segundo trimestre de 2019.

En Estados Unidos, la caída de los servicios de jets regionales, con un 36% menos de vuelos programados en comparación con 2019, destaca los desafíos que enfrentan los aeropuertos más pequeños. Por el contrario, la actividad de las aerolíneas de bajo costo ha aumentado la capacidad media por vuelo en un 14%. En China, el aumento del 34% en los vuelos nacionales de fuselaje ancho contribuyó a un crecimiento del 13% en la capacidad.

How High Can Commercial Passenger Planes Fly?

Estos cambios reflejan una tendencia global hacia el aumento de la eficiencia y la sostenibilidad en la aviación, con la utilización de aeronaves de nueva generación y la reducción del número de vuelos operados. Aunque esto puede resultar en vuelos más llenos y filas más largas en los aeropuertos, la mejora en la eficiencia de combustible y la reducción de las emisiones son beneficios significativos para el medio ambiente.